Programa de Atención a Personas Refugiadas

El Programa de Atención de Personas Refugiadas ofrece acogida y acompañamiento a personas que han tenido que dejar sus países de origen como consecuencia de conflictos armados, crisis humanitarias y/o persecución.

Cuenta con unas 137 plazas residenciales orientadas principalmente a familias con menores a su cargo y se desarrolla en la Llar Sant Joan de Déu de Manresa (87 plazas) y en dispositivos de Barcelona (10 plazas), Castellbisbal (19 plazas) y Sant Just Desvern (21 plazas).

Acceso

Los usuarios del programa son personas solicitantes y/o beneficiarias de protección internacional, del estatuto de apátrida y de protección temporal en España, que se encuentran en diferentes situaciones de vulnerabilidad. En su mayoría han sido derivadas desde el sistema de acogida del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Acompañamiento

El programa dura aproximadamente 18 meses y consta de dos fases:

  • Fase de acogida:En esta fase se cubren las necesidades básicas de las personas atendidas mientras se resuelve la solicitud de asilo y se les ofrece acompañamiento en los ámbitos social, jurídico, psicológico, educativo y de salud.
  • Fase de autonomía: Una vez aprobado el estatus de asilo, se acompaña a las personas en el proceso para recuperar su vida autónoma a través de la vivienda, la formación y la inserción laboral.

Además, la Fundación Germà Tomàs Canet lleva a cabo una fase de acompañamiento, en la que se mantiene la asistencia global a las personas que, habiendo finalizado el programa, siguen encontrándose en una situación de vulnerabilidad. Así, aquellas personas refugiadas que han visto rechazada su solicitud de asilo o que han finalizado el plazo del programa sin haber adquirido la suficiente autonomía, siguen recibiendo apoyo a nivel social, jurídico, psicológico, etc.

Finalización

Desde la Fundació Germà Tomàs Canet acompañamos a las personas que están dentro de este programa en el inicio de sus proyectos familiares de vida independiente y damos respuesta a las familias con más dificultades.

Entidades que dan apoyo:

 

 

 

 

 

Trabaja con nosotros

Hazte voluntario/a

Haz un donativo